Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2012

Buscamos candidato solvente a contrato posdoctoral Juan de la Cierva

Contratos Juan de la Cierva. Los interesados en la línea de calidad postcosecha orientada a mejora genética y biotecnología. Para tener posibilidades de que apoye a este candidato se requieren al menos 5 publicaciones SCI como primer autor y varias más (mínimo 2) como autor (también SC). El contrato postdoctoral sería para 3 años. Se requiere haber acabado la tesis doctoral en los últimos 2 años, aunque este requisito se especificará con detalle en la convocatoria. Enviar cv. a juanp.fdez@upct.es. La convocatoria no se ha publicado todavía, pero se advierte que económicamente tiene una remuneración modesta. Pueden ver en internet convocatorias anteriores.


También pueden contactar conmigo interesados en solicitar un contrato Ramón y Cajal con miras al futuro para colaborar en esta línea de investigación en la UPCT. Estos contratos requieren al menos 15-20 pubicaciones SCI y tener un curriculum vitae muy destacado.

Nótese que la contratación total en los programas de I+D Ramón y Cajal y Juan de la Cierva no superará este año 2012 las 340 plazas, lo que supone una reducción del 43% respecto a 2011, con 250 y 350 respectivamente en estas convocatorias (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/04/actualidad/1333554943_471468.html)

lunes, 13 de septiembre de 2010

La calidad de alimentos sigue generando empleo.

Nuestra compañera Laura Llanos dejó hace poco el laboratorio pero por suerte ha encontrado un trabajo solamente 10 días después. Así que ha disfrutado de unas breves vacaciones. En estos tiempos que corren no podemos sino felicitarla y darle nuestra más sincera enhorabuena por seguir trabajando en calidad de alimentos esta vez en Castilla León. ¡Mucha suerte, Laura¡ Esperamos que sigas manteniendo la buena disposición de siempre y guardes grato recuerdo de tu paso por nuestro laboratorio y el SAIT. Y que el HPLC  y el cromatógrafo de gases masas (en la fotografía) te acompañen.

viernes, 11 de junio de 2010

Buscamos candidato a becas predoctorales de la Fundación Séneca (Murcia)

Buscamos candidato a las becas que reseñamos abajo.
El tema sería calidad orientada a mejora genética de melón (varios temas a escoger según el perfil del candidato, preferentemente licenciado o ingeniero relacionado con agronomía, alimentos, química, bioquímica o relacionados y con el título de master).
Si alguna persona que reuna los requisitos que contacte con juanp.fdez@upct.es.

Becas-contrato predoctorales de formación del personal investigador - Programa Séneca 2010

Objeto:
Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas para la formación en investigación científica, técnica, artística y humanística mediante la realización de una tesis doctoral, dentro de un programa oficial de doctorado.

Los periodos formativos financiados con cargo a este Programa podrán desarrollarse en universidades y centros públicos o privados sin ánimo de lucro de investigación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que tengan capacidad de contratación laboral.


Características de las ayudas:

La duración de las ayudas será de doce meses ininterrumpidos a contar desde la fecha de incorporación de los adjudicatarios al centro de aplicación. Las ayudas podrán ser renovadas anualmente hasta un máximo de 48 meses consecutivos.

Este programa de ayudas se dividirá en dos periodos sucesivos:
I. Periodo de beca, que comprenderá los veinticuatro primeros meses desde la concesión de la ayuda. La dotación de las becas será de 1.200 euros íntegros mensuales. A esta cantidad le será deducida la obligatoria aportación del becario al sistema de cotización del Régimen General de la Seguridad Social. Las ayudas para la formación de personal investigador en su periodo de beca están exentas del IRPF. Los pagos se realizarán mensualmente.
La Fundación Séneca adicionalmente a la dotación mensual de la ayuda satisfará a los beneficiarios: a) El importe del coste de las tutorías de doctorado.
b) Un seguro de accidentes a favor del beneficiario de la ayuda.
c) En el caso de los becarios de años anteriores al 2009, el importe de la de matriculación en estudios de doctorado o en los estudios de máster oficial. Se abonará hasta un máximo de 2.000 euros por año. No se abonará cantidad alguna por convalidación de créditos.

II. Periodo de contrato: Transcurridos los veinticuatro primeros meses de disfrute de la ayuda, la Fundación someterá a evaluación científica externa la actividad desarrollada por el beneficiario de la ayuda. El personal investigador en formación que obtenga la evaluación favorable de su actividad formalizará un contrato laboral con el organismo, centro o institución al que esté adscrito, bajo la modalidad de contrato en prácticas. La financiación de este contrato, cuya duración comprenderá como máximo los dos años siguientes, correrá a cargo de la Fundación.

La dotación del contrato será de 16.800 euros brutos anuales. Los pagos se realizarán mensualmente.

Beneficiarios:

Condiciones para acceder a estas becas:

- Haber superado un programa de doctorado oficial de postgrado o un máster oficial de postgrado y tras ello estar admitido en un programa de doctorado de alguna de las Universidades de la CARM, antes de la fecha de Resolución de la presente convocatoria. También podrán optar aquellos que se encuentren cursando un programa de doctorado conforme al Real Decreto 778/98, que habiendo sido admitidos al programa de doctorado oficial de alguna de las Universidades de la CARM, se encuentren matriculados del segundo año del curso o programa de doctorado correspondiente, antes de la fecha de Resolución de la presente convocatoria. Igualmente podrán concurrir aquellos que hayan superado al menos 60 créditos de un máster universitario oficial y tras ello estén admitidos en un programa de doctorado con arreglo a la regulación del Real Decreto 1393/07, de alguna de las Universidades de la CARM, antes de la fecha de Resolución de la presente convocatoria.

Los solicitantes deberán cumplir, además, una de estas situaciones:
a) Haber finalizado los estudios conducentes al título oficial español de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto o en el caso de enseñanzas adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, el título de grado.
b) Haber finalizado los estudios conducentes al título oficial español de Diplomado, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico, y tener superados al menos 60 créditos de posgrado.
c) No haber finalizado los estudios conducentes al título oficial español de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, y tener superados 300 créditos entre grado y posgrado, de los cuales al menos 60 correspondan a posgrado.
d) En el caso de los solicitantes que hayan obtenido el título o realizado los estudios que den acceso al doctorado conforme a sistemas educativos extranjeros, deberá cumplirse lo establecido en la base sexta, apartado sexto de la convocatoria. Se ruega consultar las bases.

Organismo gestor:

FUNDACIÓN SÉNECA

Plazo de presentación:

28/07/2010 hasta las 14 horas

Más información:

En el fichero anexo.

http://www.f-seneca.org/seneca/servlet/ptf.control.SrvControl?oper=convocatorias.lstConvocatoriasHome&anteriores=S

lunes, 7 de junio de 2010

Becas predoctorales UPCT y becas egresados UPCT

lA UPCT ofrece 3 becas-contrato predoctorales y becas de iniciación para egresados de la UPCT.
Si algún titulado después de 2007 (becas-contrato) o 2008 (becas de iniciación) con buen expediente académico quiere optar que comunique con juanp.fdez@upct.es enviando curriculum vitae.
Tema: Calidad aromática de melón y precursores aromáticos. Otros temas relacionados con calidad global postcosecha orientada a mejora genética de melón son posibles.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de julio de 2010 para las becas de iniciación a la investigación y hasta el 24 de Junio de 2010 para las becas-contrato.
Más información sobre estas últimas en:
http://www.upct.es/seeu/ficha_anuncio.php?id_anuncio=1403

domingo, 17 de enero de 2010

Contratos postdoctorales. Búsqueda de candidatos UPCT.


Se busca Doctor@ con experiencia en técnicas de análisis de calidad de frutos, metabolómica/proteómica/genómica u otras técnicas avanzadas aplicables a la fisiología de la calidad del fruto. Apoyaríamos su vinculación a nuestro grupo en la Universidad Politécnica de Cartagena para trabajar en cooperación con nosotros sobre estos temas dentro de un proyecto en vigor 2010-2012.


Requisitos: Consultar convocatorias de otros años (convocatoria todavía no ofertada).
La convocatoria se espera para Enero-Marzo de 2010. El contrato se adjudica a personas físicas, no a instituciones.

Línea de investigación: Técnicas de calidad de fruto orientada a biotecnología y mejora genética vegetal y a la postcosecha. Fisiología de maduración y postcosecha. Identificación de QTLs responsables de la calidad del fruto de melón.

Ventajas sobre otras instituciones: La UPCT tiene el compromiso de estabilizar a 2 investigadores/año mediante contrato que se capten con estas convocatorias.

Se espera un Doctor con un sólido curriculum vitae en publicaciones (al menos 10 publicaciones ISI o más) y experiencia Postdoctoral para tener una cierta posibilidad de éxito.

Interesados contactar lo antes posible con: Prof. Juan Pablo Fernández Trujillo (juanp.fdez@upct.es). Universidad Politécnica de Cartagena. Departamento de Ingeniería de Alimentos y Equipamiento Agrícola. Campus Paseo Alfonso XIII, 48. ETSIA e Instituto de Biotecnología Vegetal. Despacho 2-32. 30203 Cartagena (Murcia).

Foto: Plantación de melón campaña 2008 en CIFEA-Torre Pacheco (Murcia).

miércoles, 13 de enero de 2010

Se requiere candidato para beca-contrato predoctoral JAE-CSIC


Se busca candidato a beca-contrato JAE del CSIC con buen expediente académico (nota media de la carrera superior a 2.4 o superior, pero preferiblemente 2.8 o superior; carrera terminada en 2007 o posterior). Se valora positivamente experiencia previa, como becas de iniciación a la investigación en últimos años de carrera. La resolución de la convocatoria se espera para verano. La beca es para 4 años.


Perfil: Licenciado (Bioquímica, Biotecnología, Tecnología de Alimentos, Química, Biología, Veterinaria, Farmacia) o Ingeniero (Agrónomo, Químico, de Alimentos o relacionado). Título de Master homologado a ser posible.

Tema de trabajo: Bioquímica y biotecnología de cambios de polisacáridos y sus propiedades en líneas de melón y en otros productos. Este trabajo se llevará a cabo en cooperación entre el Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cartagena y permitiría tener una experiencia pluridisciplinar en calidad orientada a mejora genética y biotecnología dentro de un proyecto en el que intervienen diferentes instituciones españolas y extranjeras.

Más información en:
http://www.postgrado.csic.es/tesis%20doctorales_jae.htm

Contacto urgente y a más tardar antes del 15 de Febrero: Prof. Juan Pablo Fernández Trujillo. juanp.fdez@upct.es

miércoles, 6 de mayo de 2009

La burocracia española dificulta nuestra investigación

Mediante estas líneas denunciar la enorme cantidad de documentos y la tardanza en la tramitación de los mismos que se encuentran las personas con interés en desarrollar trabajos de laboratorio o estancias con nosotros. No es posible que una I+D pueda ser la base de ninguna actividad económica de futuro sin un trato diferenciado de los investigadores y personal contratado para estas actividades sin ánimo de lucro en su entrada a España. En nuestro caso, la estacionalidad de las mismas hace que si 2 personas que tenemos previsto vengan no pueden venir, perdamos miles de euros y no podamos finalizar las actividades de 2 proyectos de investigación financiados con fondos públicos. La pelota está ahora en el tejado de la administración central, y concretamente en las decisiones que tomen el Ministerio de Asuntos Exteriores (Embajada de España en Irán) y la Delegación de Gobierno en la Región de Murcia (Delegación de Extranjería, Edificio Rocío, Murcia). Los plazos de 2 meses (o más) para decisiones debieran de ser de días. Lo demás es vergonzoso.