Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2020

Rajado en melón honeydew


El melón honeydew se cultiva bastante en Estados Unidos.  De allí me viene una consulta sobre problemas de rajado de una variedad que parece tener cierta predisposición al problema en determinados momentos de la campaña, al principio y al final del verano. En esos momentos las variaciones de temperatura son mayores día/noche. Por tanto estamos con una alteración  con clara interacción genotipo x ambiente.
Lógicamente esto puede indicar problemas de manejo de cultivo (exceso de nitrógeno durante el cultivo o/y especialmente en las fases finales de maduración del fruto, habitualmente 2 semanas antes de cosecha) y otros problemas como exceso de riego superando la demanda evaporativa. Una humedad excesiva en  el ambiente también podría estar afectando al desarrollo de la alteración (un cultivo demasiado denso, por ejemplo).

Podéis encontrar más información sobre rajado en nuestro trabajo: 
 
Fernández-Trujillo, J.P., Lester, G., Dos-Santos, N., Martínez, J.A., Esteva, J., Jifon, J.L., Varó, P. 2013. Pre- and postharvest muskmelon fruit cracking: causes and potential remedies. HortTechnology 23(3): 266-275. https://doi.org/10.21273/HORTTECH.23.3.266

 Una alternativa que quizás pueda ser de interés es aplicar Kaolín una vez que la corteza del  fruto  está bien formada y el fruto ya no va a crecer más.



Y esta es la  fotografía  (con  autorización  del  autor para su publicación).

Foto 1. Rajado de melón honeydew (variedad Summerdew de Harris Moranen) en la cosecha (autor (Steve Smith de la empresas turlockfruit.com , Estados Unidos, julio 2020).

El melón honeydew se corta cuando está blanco, y no se deja que desarrolle abscisión pues la pulpa estaría sobremadura. Como se observa en la foto  1, la zona periférica alrededor del pedúnculo parece irradiar el problema, lo que puede  indicar claramente un exceso de presión interna en el fruto en el punto precisamente donde recibe los nutrientes de la planta.
Algunas variedades de honeydew no parecen ser dehiscentes (ver este documento)
http://www.eac-quality.net/fileadmin/eac_quality/user_documents/3_pdf/CD-K-021-2010__Fresh_melons_-_Specification.pdf

e  igual en ellas el problema es menor o no se presenta de forma tan concentrada en un momento d e la campaña.

Lo que  sí me comenta el productor  es que el  agua lleva suficiente boro, por lo que no parece ser este un problema de rajado por deficiencia de boro.

Cualquier comentario es bienvenido.

domingo, 2 de julio de 2017

El melón como producto reclamo en ofertas de supermercado en España.

Reiteradamente se utiliza el melón (en este caso melón híbrido verde tipo "Piel de sapo") como producto reclamo de temporada. Foto 30 junio de 2017 en un conocido supermercado de la cadena que lidera la distribución en España. En Cartagena (Murcia). Al día siguiente la campaña había tenido bastante éxito pues ya quedaban muy pocos frutos. Reiteradamente se ha criticado esta medida por parte del sector productor.





En este otro caso aparece el precio bajo como "super precio" (incluso precio más bajo que en  el caso anterior).




En la región de Murcia se vendieron este 2017 desde 3 melones (tipo "Piel de sapo") por 5  € en plena campaña hasta 3 melones por 2 €. Lógicamente son melones de fin de campaña y de tamaño medio que puede  ser 1.5 - 3 kg.







































viernes, 15 de junio de 2012

¿Qué se hace con los subproductos del cultivo del melón?

Aunque se están tratando de buscar alternativas al uso de subproductos del melón procesado o a frutos de melón enteros no útiles para el fresco o no rentables para su procesado, les presento a los mayores consumidores de este producto per cápita en el campo de Cartagena.
Esta imagen de cabrasy ovejas devorando frutos de melón Galia y Amarillo fue tomada en las proximidades de Torre Pacheco (Murcia) el 27 de Agosto de 2003. Imágenes similares se han ido repitiendo en esa misma zona hasta la actualidad, aunque la crisis econóimica está acentuado la práctica de rebuscar productos que quedan en el campo (por ejemplo patatas).



martes, 25 de octubre de 2011

Melones amarillos y verdes ecológicos de fuera de temporada

ISOECO es una iniciativa social de ecoempleo que está produciendo en Fuente Álamo además de otras hortalizas melón verde y amarillo. Para quien quiera solicitárselos este es su enlace en FACEBOOK.
Hoy anunciaban los primeros: 500 kg de melón verde y 100 kg de melón amarillo. Ecológicos, de semillas autóctonas no comerciales y comprometidos con el empleo y la sostenibilidad social y ambiental.
https://www.facebook.com/?q=#/pages/ISOECO/178386108903592
Dejando un mensaje en su facebook contactan contigo.

lunes, 1 de febrero de 2010

Trabajo en la empresa Nunhems de breeder de melón

La empresa Nunhems ha convocado diferentes puestos de Assitant Breeder en su delegación en Cartagena, concretamente en su finca experimental en La Palma (muy cerca). Interesados pinchar aquí:

https://hostedjobs.openhire.com/epostings/submit.cfm?fuseaction=app.jobinfo&id=23&jobid=216926&company_id=16020&version=1&source=ONLINE&JobOwner=992284&level=levelid2&levelid2=84725&parent=Research%20and%20Development%3B%3B%3BBreeding&startflag=3

Más ofertas (ejemplo en alcachofa) en su menú Jobs de:
http://www.nunhems.com/www/NunhemsInternet.nsf/id/CW_EN_Home

Si citáis este blog en la entrevista me invitarán a una comida!!

viernes, 26 de junio de 2009

Nunhems inaugura centro de investigación en La Palma (Cartagena)


Ayer asistimos a esta inauguración muy sencilla y ordenada. Su estación experimental supone la inversión de 2 millones de euros.


Podéis ver más información en:


http://lapalma-cartagena.blogspot.com/2009/06/la-multinacional-nunhems-inaugura-su.html

(Foto cedida por la empresa Nunhems)

O en cualquier buscador.


Con esta empresa nuestro equipo de trabajo en calidad orientada a mejora genética de melón colabora desde hace tiempo, al igual que con otras empresas del sector.

Les deseamos los mayores éxitos a Nunhems para contribuir a desarrollar nuevos productos hortícolas útiles para el sector.