Una alternativa que quizás pueda ser de interés es aplicar Kaolín una vez que la corteza del fruto está bien formada y el fruto ya no va a crecer más.
Y esta es la fotografía (con autorización del autor para su publicación).
![]() |
Foto 1. Rajado de melón honeydew (variedad Summerdew de Harris Moranen) en la cosecha (autor (Steve Smith de la empresas turlockfruit.com , Estados Unidos, julio 2020). |
El melón honeydew se corta cuando está blanco, y no se deja que desarrolle abscisión pues la pulpa estaría sobremadura. Como se observa en la foto 1, la zona periférica alrededor del pedúnculo parece irradiar el problema, lo que puede indicar claramente un exceso de presión interna en el fruto en el punto precisamente donde recibe los nutrientes de la planta.
Algunas variedades de honeydew no parecen ser dehiscentes (ver este documento)
http://www.eac-quality.net/fileadmin/eac_quality/user_documents/3_pdf/CD-K-021-2010__Fresh_melons_-_Specification.pdf
e igual en ellas el problema es menor o no se presenta de forma tan concentrada en un momento d e la campaña.
Lo que sí me comenta el productor es que el agua lleva suficiente boro, por lo que no parece ser este un problema de rajado por deficiencia de boro.
Cualquier comentario es bienvenido.